Profesionales que integran los servicios de salvamento y extinción de incendios, Protección Civil, grupos especiales y en general a toda persona involucrada o interesada en el rescate Subacuático.
Requisitos: haber realizado el curso “Básico de Técnicas de Búsqueda Subacuática” o acreditar experiencia en buceo mediante registro de inmersiones y/o certificado de empresa.
El alumno, previa admisión al curso y con una semana de antelación, acreditará que ha superado el reconocimiento médico apto para actividades subacuáticas o hiperbáricas.
Capacita a los rescatadores para la evaluación, toma de decisiones y control de los equipos de intervención subacuática, aplicando métodos de trabajo técnicos y tácticos para tratar la emergencia de una forma efectiva.
Proporciona los conocimientos necesarios para llevar a cabo, de manera segura y eficaz, el rescate de personas y bienes, mediante la utilización de técnicas de rescate subacuático, incidiendo en los riesgos particulares que afectan a la intervención en espacios confinados, así como en los procedimientos especiales que hay que aplicar
Localización del objeto.
Normas de seguridad para buceo en espacios confinados.
Materiales específicos.
Organización y planificación de las intervenciones.
Buceo sin visibilidad:
. construcciones inundadas
. estructuras sumergidas
. tuberías y alcantarillados
. grandes vehículos, embarcaciones y aeronaves
. cuevas, grutas y pozos
. buceo bajo hielo
Practicas: Organización del equipo de trabajo.
Intervenciones en espacios confinados sin visibilidad:
. Búsqueda y recuperación en tuberías .
. Búsqueda y recuperación en grandes vehículos.
. Salvamento en burbujas de aire.
. Rescate de víctimas en pozo inundado.
Las prácticas se realizan en la piscina del Centro Jovellanos
El curso consta de 21 horas lectivas certificadas impartidas a lo largo de 3 jornadas.